Hoy no debí levantarme de la cama...
16:28 | Etiquetas: Salud Mental | 0 Comments
Empezamos con la permacultura
8:15 | Etiquetas: jardinería | 0 Comments
El día de ayer hicimos una comida rápida (mis favoritas), fácil y del agrado de la familia (lo más importante).... Hemos utilizado un paquete de mariscos (de los que venden congelados), masa, queso (nosotros usamos del que preparan los menonitas que sabe delicioso) y muuucho aceite...
Para empezar cocimos los mariscos... Cuando estuvieron suaves los picamos....
Con la masa hacemos las tortillas y ponemos la mezcla de mariscos con queso ...
La ración para tres...
Listaaaaasss... Las he acompañado de repollo, tomate, arroz y una salsa de chipotle con media crema....
17:28 | Etiquetas: Cocina | 3 Comments
El jardín
Bien ahora que nos ha funcionado con los tomates, nos pondremos en acción sembrando más cosas en el huerto, considerando que vivimos en un clima cálido he investigado algunas plantas que se pueden dar en este clima. Sin embargo, antes de iniciar este blog ya habíamos adelantado un poco con esto de la siembra. He aquí lo que ya hemos plantado:
Huerto: Tomates, albahaca (de hoja ancha y sencilla), Sandía y frijol. De sandía la sembré de los desperdicios de la misma en una maceta con tierra y germinó considerablemente rápido... Como en una semana y media... Pero los frijoles batierron el récord... en una semana ya habían germinado en tierra....
Por germinar: he puesto ayer semillas de chile amashito (así se llama en mi tierra), chile ancho, chile guajillo, calabaza y melón veremos en cuánto tiempo germinan....
Las papayas.... Aún en maceta..
Los frijoles... No es una planta muy vistosa que digamos ...
La albahaca de hoja grande... Qué bonito es lo bonito!!! Empezamos a ordenar de modo estetico el huerto a partir de esta...
La Sandía... Apenas acaba de ser transplantada a tierra firme...
12:10 | Etiquetas: jardinería | 0 Comments
Permacultura
Permacultura:
Permacultura es un término genérico para la aplicación de éticas y principios de diseño en planeación, desarrollo, mantenimiento, organización y la preservación de hábitat apto de sostener la vida en el futuro. También se entiende como red y movimiento internacional de practicantes, diseñadores y organizaciones, quienes en su gran mayoría se han desarrollado y sostenido sin apoyo substancial de corporaciones, instituciones o gobiernos.
Los ejes centrales de la permacultura son la producción de alimentos, abasto de energía, el diseño del paisaje y la organización de estructuras sociales. También integra energías renovables y la implementación de ciclos de materiales en el sentido de un uso sostentible de los recursos al nivel ecológico, económico y social. La permacultura se define como una respuesta positiva a la crisis ambiental y social de la actualidad.
12:07 | Etiquetas: jardinería | 0 Comments
Un Intruso muy incomodo....
19:12 | Etiquetas: Hogar | 1 Comments
Aquí vamos...
20:21 | Etiquetas: Experiencias | 0 Comments
Seguidores
Archivo del blog
